Puedes llamarnos al 651 98 04 14 o enviar un whatsapp al 651 98 04 14 y nosotros te llamamos

TE LLAMAMOS GRATIS

* Campos Obligatorios

¿Cómo reclamar los daños causados por el apagón de luz en España?

¿Qué es un apagón de luz y por qué puede generar una reclamación? Reclamación daños debido al apagón de luz en nuestro país Los apagones…

¿Cómo reclamar los daños causados por el apagón de luz en España?

¿Qué es un apagón de luz y por qué puede generar una reclamación?

Reclamación daños debido al apagón de luz en nuestro país

Los apagones eléctricos pueden parecer incidentes aislados, pero en realidad pueden causar graves perjuicios tanto a particulares como a empresas: pérdida de electrodomésticos, interrupción de negocios, alimentos estropeados, daños electrónicos y mucho más. Trafic Abogados, expertos en responsabilidad civil, te explicamos cómo reclamar por los daños causados por el apagón de luz en España, qué pasos debes seguir, a quién reclamar entre otros aspectos.

Un apagón de luz, también llamado corte de suministro eléctrico, es la interrupción total o parcial del servicio eléctrico. Cuando este apagón no se debe a causas meteorológicas extremas o de fuerza mayor, y es atribuible a la compañía distribuidora o a una deficiente gestión del sistema eléctrico, los afectados tienen derecho a reclamar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos.

¿Qué tipo de daños pueden reclamarse tras un apagón?

La afectación de un corte eléctrico va más allá de la simple incomodidad. Estos son algunos de los daños más comunes que puedes reclamar:

  1. Daños materiales
  • Electrodomésticos quemados por subidas de tensión.
  • Equipos electrónicos inutilizados.
  • Pérdida de alimentos por falta de refrigeración.
  • Instalaciones eléctricas afectadas.
  1. Daños económicos
  • Pérdidas de negocio (lucro cesante) por interrupción de actividad comercial.
  • Daños a producción o inventario en empresas.
  1. Daños morales (en casos extremos)
  • Cuando el apagón prolongado pone en riesgo la salud o la seguridad de personas vulnerables, como pacientes con dispositivos médicos.

¿Quién es el responsable de un apagón de luz?

La responsabilidad del apagón puede recaer en:

  • La empresa distribuidora eléctrica

Si el corte de luz ha sido consecuencia de una avería no gestionada correctamente, de la falta de mantenimiento de las líneas o de una mala planificación.

  • Administraciones públicas

En algunos casos, si se demuestra una negligencia administrativa en la gestión o supervisión del suministro eléctrico.

En este caso en concreto sucedido, para saber quien es el responsable, habrá que saber donde se ha originado el problema y que ha causado este apagón generalizado.

Marco legal para reclamar daños por apagones

En España, la normativa que ampara estas reclamaciones incluye:

 ¿Qué pasos seguir para reclamar los daños por un apagón?

  1. Recopilar pruebas

Debes demostrar los daños sufridos. Es recomendable:

  • Conservar facturas de electrodomésticos dañados.
  • Pedir un informe técnico que justifique la relación entre el apagón y los daños.
  • Fotografías, vídeos, testigos y partes de avería.
  1. Solicitar certificado de incidencia

Pídelo a la compañía eléctrica o distribuidora. Es un documento que confirma la fecha, hora y duración del apagón en tu zona.

  1. Valorar los daños

Es fundamental hacer una valoración económica de los daños sufridos, especialmente si se trata de equipos costosos o pérdidas de negocio.

  1. Presentar reclamación extrajudicial

Se puede presentar ante:

  • La comercializadora (si es tu interlocutor habitual).
  • La distribuidora de electricidad.
  • La Oficina de Atención al Usuario de Energía (Ministerio para la Transición Ecológica).
  • El servicio de consumo de tu Comunidad Autónoma.
  1. Mediación o arbitraje de consumo

En caso de que la compañía no responda o rechace la reclamación, puedes acudir a sistemas de resolución extrajudicial como el arbitraje de consumo.

  1. Reclamación judicial

Si la vía amistosa no da resultado, nuestros abogados pueden presentar una demanda por responsabilidad civil contra la compañía o el responsable directo.

¿Qué plazos existen para reclamar?

 El plazo para reclamar por daños materiales derivados de un apagón es de un año desde la fecha del siniestro, conforme al artículo 1968.2 del Código Civil.

En caso de que exista un contrato con la compañía (responsabilidad contractual), el plazo puede ser de cinco años según el artículo 1964 del Código Civil.

Es recomendable reclamar lo antes posible para evitar dilaciones y pérdida de pruebas.

¿Qué ocurre si la aseguradora no quiere pagar por los daños del apagón?

En muchos casos, los afectados también cuentan con un seguro del hogar o de comercio que cubre daños eléctricos. Si la aseguradora se niega a cubrir los daños alegando que el siniestro no entra en cobertura, puedes iniciar una reclamación contra la compañía aseguradora.

Desde Trafic Abogados, nos encargamos de:

  • Revisar tu póliza para identificar coberturas.
  • Enviar requerimientos formales a la aseguradora.
  • Reclamar judicialmente si se produce un rechazo injustificado.

¿Qué indemnización se puede obtener?

La cuantía depende del tipo y gravedad de los daños, pero puede incluir:

  • Sustitución o reparación de electrodomésticos y equipos.
  • Indemnización por lucro cesante en negocios.
  • Compensación por daños estructurales o eléctricos.
  • Intereses por demora si la aseguradora o distribuidora no paga en tiempo.

¿Qué hacer si los daños afectan a una comunidad de propietarios?

Si el apagón ha afectado zonas comunes (ascensores, iluminación, sistemas de seguridad…), la comunidad puede reclamar en nombre de todos los propietarios. Es recomendable contar con un abogado especializado en responsabilidad civil que represente al conjunto de vecinos.

Contacta con Trafic Abogados

¿Has sufrido daños a consecuencia del apagón de luz generalizado del dia 28 de abril de 2025 y la compañía no quiere hacerse responsable? ¿Tu seguro te da largas o rechaza tu reclamación?Trafic Abogados es tu aliado legal. Especialistas en reclamaciones por siniestros,  y daños relacionados con este ámbito.

NOTICIAS

Noticias en Trafic Abogados

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla lobortis sapien eget arcu molestie tincidunt.

¡La Nueva Ley 5/2025! un antes y un después para las víctimas de accidentes de tráfico en España

La Nueva Ley 5/2025: Un Hito en la Protección de Víctimas de Accidentes

La importancia del informe policial para las víctimas de un accidente vial Jornadas de Investigación de Siniestros Viales

La importancia del informe policial para determinar las responsabilidades Cuando se produce un

Accidentes escolares ¿Quién responde? ¿Cómo reclamar una indemnización por accidente en el colegio?

Reclamar indemnización Accidente Colegio Es muy frecuente que nuestros hijos sufran accidentes o

Ahora puedes Reclamar tu indemnización en Trafic abogados somos los mejores abogados expertos en reclamar tu indemnización.

TE LLAMAMOS GRATIS

trafic abogados especialistas en accidentes de trafico
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.