POLÍTICA DE COOKIES TRAFIC ABOGADOS
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, procedemos a informarles del tipo de cookies que utiliza la página web: www.trafic-abogados.com, cuyo titular es Trafic Abogados, S.L.P.,, indicándose si son propias o de terceros, la finalidad de las mismas y la posibilidad de inhabilitarlas a través de la configuración del navegador.
Información sobre la utilización de las cookies
Nuestra web: www.trafic-abogados.com, utiliza cookies para mejorar nuestro website y proporcionarle una mejor experiencia de navegación al usuario. Las cookies personalizan los servicios que ofrecen nuestro sitio web, ofreciendo a cada usuario información que puede ser de su interés en atención al uso que realiza de estos portales. A continuación encontrará información sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza esta web, cómo puede desactivar las cookies en su navegador o cómo desactivar específicamente la instalación de cookies de terceros y qué ocurre en caso de deshabilitarlas.
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador, smartphone, tablet o smart tv, conectada al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y facilitar al máximo la navegación del usuario. Las cookies se asocian únicamente a un usuario y a su equipo y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales de dicho usuario. El usuario podrá configurar su navegador para que notifique o rechace la instalación de las cookies enviadas por el sitio web.
¿Qué tipos de cookies existen?
Según la entidad que la gestiona:
Cookies propias-son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado propio y desde el que se da el servicio que ha sido pedido por el usuario.
Cookies de terceros-son las que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio que no lo gestiona el editor, sino por otra entidad que trata los datos que obtiene mediante las cookies.
Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo, ya sea ordenador, tablet, móvil etc:
Cookies de sesión- están diseñadas para recoger y almacenar datos mientras el usuario se encuentra en una web. Se suelen usar para almacenar información que sólo interesa tener para prestar el servicio que ha sido pedido y desaparecen al acabar la sesión.
Cookies persistentes– son las que los datos siguen guardados en el equipo terminal y pueden ser accedidos y tratados por un periodo definido por el responsable de la cookie, puede ser minutos o años.
Según la finalidad para la que se traten los datos conseguidos mediante las cookies:
Cookies técnicas-son las que permiten al usuario navegar en una página web, plataforma y el uso de diversas opciones que en ella se encuentren, por ejemplo aquellas que el editor usa para la gestión y operativa de la web, por ejemplo identificar la o las sesiones, comunicación de datos, gestionar el pago, controlar el fraude relacionado con la seguridad del servicio, usar elementos de seguridad durante la navegación, habilitar contenidos dinámicos, compartir contenidos mediante redes sociales.
Cookies de preferencia o personalización-permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con concretas caracteristicas que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios como puede ser el número de resultados que se muestran cuando el usuario realiza una búsqueda, el idioma, el tipo del contenido en base al tipo de navegador mediante el cual la persona accede al servicio.
Cookies de análisis o de medición- permiten al responsable de la smismas el análisis y seguimiento del comportamiento de los consumidores de sitios webs a los que están vinculadas, como los impactos de los anuncios.Se usa en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma para ofrecer mejoras en función del análisis de los datos de uso que realizan los consumidores.
Cookies publicitarias-permiten la gestión de los espacios publicitarios, que el editor haya añadido en su web, plataforma desde la cual se ofrece el servicio en base al contenido editado o a la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
¿Por qué son útiles?
Desde un punto de vista técnico, permiten que las páginas web funcionen de forma más ágil y adaptada a las preferencias del usuario como, por ejemplo, almacenar su idioma o la moneda de su país. Además, ayudan a los responsables de los sitios web a mejorar los servicios que ofrecen gracias a la información estadística que recogen a través de ellas. Finalmente, sirven para hacer más eficiente la publicidad que le mostramos gracias a la cual le podemos ofrecer servicios de forma gratuita.
¿Qué tipos de cookies utiliza nuestra página web?
- Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos. Estas cookies no irán asociadas a ningún dato de carácter personal que pueda identificar al usuario, dando información sobre el comportamiento de navegación de forma anónima.
- Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
- Google Analytics: Es la herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Puede utilizar un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google.
- Otras cookies de terceros: En algunas de nuestras páginas se pueden instalar cookies de terceros que permitan gestionar y mejorar los servicios que éstos ofrecen. Un ejemplo de este uso son los enlaces a las redes sociales que permiten compartir nuestros contenidos.
Para las cookies de Análisis, Google Analytics que pertenece a Google (https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es-419)
Para las cookies publicitarias de Google Ads, que pertenece a Google https://policies.google.com/technologies/cookies?hl=es
- _gcl_au dominio .trafic-abogados.com proporcionado por Google Tag Manager para experimentar la eficiencia publicitaria duración 3 meses tipo Analytics
- cookielawinfo-checkbox-necessary dominio www.trafic-abogados.com esta cookie se usa para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoria «necesario» duración 1 año navegación propia.
- cookielawinfo-checkbox-non-necessary dominio www.trafic-abogados.com esta cookie se usa para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría » no necesario» duración 1 año navegación propia.
- _ga_* dominio .trafic-abogados.com .Google Analytics configura esta cookie para almacenar y contar las visitas a la página, duración 1 año, 1 mes y 4 dias.
- _ga dominio .trafic-abogados.com. Esta cookie instalada por Google Analytics , calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas, y también realiza un seguimiento del uso del sitio ppara el informe analitico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos.Duración 1 año, 1 mes y cuatro dias. Tipo Analytics.Navegación
- _gid dominio .trafic-abogados.com. Instalada por Google Analytics, esta cookie almacena información sobre como los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web como número de visitantes, fuente, y las páginas que visitan de forma anónima.Duración 1 dia. Tipo Analytics.
- _gat_gtag_UA_* dominio .trafic-abogados.com.Google Analytics establece esta cookie para almacenar una identificación de usuario única.Duración 1 minuto. Tipo Analytics.
- _gat_UA-* dominio .trafic-abogados.com.Google Analytics establece esta cookie para el seguimiento del comportamiento del usuario.Duración 1 minuto. Tipo Analytics.
- gb-widget-cookie dominio www.trafic-abogados.com. Duración 1 dia.
- btrseg dominio www.trafic-abogados.com.Duración 1 año.
- _btrid dominio .trafic-abogados.com. Duración 1 año.
Información sobre la forma de desactivar o eliminar las cookies.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
- Chrome, desde: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
- Explorer, desde: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
- Firefox, desde: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
- Safari, desde: http://support.apple.com/kb/ph5042
- Google Analytics, desde: http://www.google.com/intl/en/policies/terms/
El Usuario puede revocar su consentimiento para el uso de cookies en su navegador a través de las opciones del fabricante del navegador que esté utilizando, o bien instalando un sistema de rechazo (“opt-out”) a través de los enlaces de algunos terceros que instalan cookies en cada página web.
¿Qué ocurre si se deshabilitan las cookies?
En el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies es posible que ciertos servicios ofrecidos por nuestro sitio web que necesitan su uso queden deshabilitados y, por lo tanto, no estén disponibles para usted por lo que no podrá aprovechar por completo todo lo que nuestras webs y aplicaciones le ofrecen. Es posible también que la calidad de funcionamiento de la página web pueda disminuir.
Aceptación de las cookies.
Si usted sigue navegando después de haberle informado sobre nuestra Política de Cookies entendemos que acepta la utilización de las cookies. Al acceder a este sitio web o aplicación por primera vez, verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies y donde puede consultar esta política de cookies. Si usted consiente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún enlace se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y, por tanto, la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo. Además del uso de nuestras cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador. El consentimiento del uso de las cookies de estas empresas está ligado a la navegación por este sitio web.
Trafic Abogados, S.L.P., puede modificar esta Política de Cookies en función de nuevas exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies se comunicará al usuario mediante un aviso informativo en la página web.
Si desea más información sobre qué uso hacemos de las Cookies, puede enviarnos un e-mail a info@trafic-abogados.com