Puedes llamarnos al 651 98 04 14 o enviar un whatsapp al 651 98 04 14 y nosotros te llamamos

TE LLAMAMOS GRATIS

* Campos Obligatorios

Negociar de forma extrajudicial tras accidente de tráfico

¿Es recomendable negociar un acuerdo extrajudicial tras un accidente de tráfico? Negociación amistosa tras un accidente de tráfico Si has sufrido un accidente de tráfico…

Negociar de forma extrajudicial tras accidente de tráfico

¿Es recomendable negociar un acuerdo extrajudicial tras un accidente de tráfico?

Negociación amistosa tras un accidente de tráfico

Si has sufrido un accidente de tráfico y eres la parte perjudicada, siempre es recomendable intentar llegar a un acuerdo extrajudicial. Esto significa resolver el conflicto de forma amistosa, sin necesidad de ir a juicio, lo cual puede ahorrarte tiempo y dinero. Sin embargo, es importante contar con un abogado especialista que defienda tus derechos y te ayude a obtener la compensación justa por los daños sufridos ya que por ti mismo es difícil poder reclamarlo, ya que no estás al día en normativa, ni conoces bien como tratar con las aseguradoras.

¿Qué puedes reclamar?

Tras un accidente, puedes reclamar por los daños personales o materiales ante la aseguradora del responsable. Muchas personas creen erróneamente que siempre es necesario acudir a juicio, o que solo su propia compañía de seguros se encargará del pago. No obstante, las aseguradoras generalmente priorizan sus intereses, por lo que es fundamental el apoyo de un abogado experto para obtener una compensación adecuada según el Baremo de Tráfico.

Ventajas de un acuerdo extrajudicial

¿Cuales pueden ser las ventajas de llegar conseguir un acuerdo amistoso?

  1. Evitar el juicio: Resolver el caso de forma amistosa evita el desgaste y las demoras del sistema judicial.
  2. Reclamación previa obligatoria: La ley exige intentar una negociación previa antes de acudir a los tribunales.
  3. Plazos: Tienes un año para presentar la reclamación desde el accidente o el alta médica. Las aseguradoras tienen un plazo de tres meses para responder.

¿Qué tiene que contener la reclamación previa?

Dicha reclamación tendrá que tener indicado los siguientes aspectos

  • La identificación de quien la hace
  • La identificación del vehículo y del conductor y las matrículas de los vehículos implicados.
  • Declaración de lo que ha sucedido
  • La documentación correspondiente médica pericial o de asistencia sanitaria en el momento del accidente, es decir, toda la documentación que se tenga para poder medir el daño del lesionado y conocer exactamente la cuantía a recibir. Incluir los justificantes de gastos o pérdidas económicas por culpa del accidente, para pedir el pago de la reclamación.
  • Es muy importante poder acreditar que tiene la culpa el vehículo contrario, por tanto, es muy importante tener el atestado policial, testigos si los hay del accidente, y toda la documentación médica que pueda demostrar los daños sufridos.

Es crucial demostrar que el otro vehículo es el responsable, por lo que el atestado policial y los testimonios son de gran ayuda.

¿Quién puede hacer la reclamación?

Puede realizarla directamente la víctima, un abogado, o incluso un familiar en su nombre. Es recomendable hacer la reclamación por un medio que deje constancia, como un burofax o correo electrónico certificado.

Posibles respuestas de la aseguradora

  1. Aceptación: La aseguradora acepta la responsabilidad y ofrece una compensación.
  2. Rechazo: Si no acepta la responsabilidad, puedes aportar más pruebas o proceder a una demanda judicial.
  3. Oferta insuficiente: La aseguradora ofrece una cantidad menor a la debida, por lo que es clave tener un abogado que negocie una mejora.

¿Qué hacer si no se llega a un acuerdo?

Si no logras un acuerdo, puedes optar por dos vías judiciales: la civil o la penal.

  • La vía civil es la más común y se utiliza cuando no se ha alcanzado un acuerdo amistoso.
  • En casos graves, como un accidente por alcoholemia o con fallecidos, puede proceder la vía penal.

Si has padecido un accidente con tu vehiculo, puedes reclamar la indemnización correspondiente y es por ello que es mejor que te pongas en contacto con nuestro gabinete de TRAFIC ABOGADOS, donde te ayudamos y asesoramos para que puedas obtener la mayor cuantia que te corresponde en función de los daños causados.

 

NOTICIAS

Noticias en Trafic Abogados

Un espacio informativo y actualizado donde encontrarás noticias, novedades legales y consejos sobre accidentes de tráfico y responsabilidad civil.

Un blog pensado para víctimas de accidentes interesados en conocer sus derechos, con artículos útiles y de calidad elaborados por abogados especializados.

Trafic Abogados logra una resolución favorable en atropello con concurrencia de culpas

Nuestro despacho logra una estimación parcial favorable en defensa de un peatón atropellado:

Servicio especial de accidentes “in itinere” ¿qué derechos tiene el trabajador lesionado?

¿Qué es un accidente in itinere? Los accidentes laborales no siempre ocurren dentro

Resumen de la siniestralidad vial durante julio y agosto de 2025

  ¿Cual ha sido el balance de la siniestralidad este verano en España?

Ahora puedes Reclamar tu indemnización en Trafic abogados somos los mejores abogados expertos en reclamar tu indemnización.

TE LLAMAMOS GRATIS

trafic abogados especialistas en accidentes de trafico
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.