Puedes llamarnos al 651 98 04 14 o enviar un whatsapp al 651 98 04 14 y nosotros te llamamos

TE LLAMAMOS GRATIS

Reclamación en transporte público

Como bien sabéis, cuando tienes un accidente de tráfico en el que no eres responsable, tienes derecho a que te indemnicen por los perjuicios que…

Reclamación en transporte público

indemnizacion accidente transporte publico trafic abogados

Como bien sabéis, cuando tienes un accidente de tráfico en el que no eres responsable, tienes derecho a que te indemnicen por los perjuicios que has sufrido, pero,

¿Qué pasa cuando ese accidente lo sufres yendo en transporte público?

Hoy te contaremos que derechos tienes cuando viajas o circulas en transporte público, ya sea tren, metro o autobús.

¿Qué es el SOV?

En primer lugar, tenemos que hablar del Seguro Obligatorio de Viajeros (SOV), que es el seguro que tiene cada pasajero por el mero hecho de haber comprado el ticket o billete del viaje en cuestión, Este seguro cubre los accidentes que deriven en fallecimiento, incapacidad permanente o temporal del viajero “como consecuencia directa de choque, vuelco, alcance, salida de la vía o calzada, rotura, explosión, incendio, reacción, golpe exterior y cualquier otra avería o anormalidad que afecte o proceda del vehículo”, sea responsabilidad del propio vehículo en el que viajas o de un tercero.

Este seguro nos cubre desde antes de iniciar el trayecto, durante e inmediatamente después de que este termine, y es totalmente compatible con cualquier seguro que tenga concertado el pasajero.

Cuando viajamos en transporte público, siempre viajamos como ocupantes, por tanto, siempre tenemos derecho a recibir una indemnización en caso de siniestro, sea culpa de un tercero o del propio vehículo en el que viajamos.

¿Qué debemos hacer al viajar en transporte público en caso de accidente?

  • Cuando viajemos en transporte público, es esencial guardar el ticket o billete con el que viajamos, para acreditar la utilización del mismo.
  • También es imprescindible llamar a la policía sin abandonar el lugar del suceso para que realice el correspondiente atestado y que el conductor elabore el parte de la incidencia.
  • En tercer lugar, es necesario recabar los datos de todos los testigos del lugar, con el fin de que se pueda acreditar las lesiones y el causante del accidente.

¿Qué  plazo tenemos para reclamar?

Como en todo accidente, el plazo para reclamar es de 1 año desde la estabilización de las posibles lesiones, no obstante, nosotros recomendamos contar el año desde la fecha del accidente para evitar posibles problemas de prescripción de la acción y quedarnos sin derecho a reclamar.

Por tanto, si habéis tenido algún accidente mientras viajabais en transporte público, llámanos  a TRAFIC ABOGADOS y te asesoraremos para realizar la reclamación de los perjuicios que hayas sufrido.

NOTICIAS

Noticias en Trafic Abogados

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla lobortis sapien eget arcu molestie tincidunt.

Accidentes escolares ¿Quién responde? ¿Cómo reclamar una indemnización por accidente en el colegio?

Reclamar indemnización Accidente Colegio Es muy frecuente que nuestros hijos sufran accidentes o

Reclamación y responsabilidad de Incendio en garaje comunitario o propio

Incendio en garaje comunitario o propio ¿quién es el responsable y cómo reclamar?

La importancia del informe médico para reclamar la indemnización por accidente de circulación

El informe médico en un accidente de tráfico es clave para reclamar tu

Ahora puedes Reclamar tu indemnización en Trafic abogados somos los mejores abogados expertos en reclamar tu indemnización.

TE LLAMAMOS GRATIS

trafic abogados especialistas en accidentes de trafico
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.