Reclamar indemnización Accidente Colegio
Es muy frecuente que nuestros hijos sufran accidentes o caídas cuando se encuentran en el colegio como pueden ser caídas en el patio, golpes en clase, lesiones en excursiones, cortes en talleres, quemaduras en el comedor… los accidentes escolares están a la orden del día. Estos accidentes se pueden producir de forma más habitual en las clases de educación física o actividades deportivas del colegio, pero también en las aulas, en el patio etc.
Ante esto, nos surge una pregunta, que también se hacen muchas madres y padres ante la duda de incidentes en colegios.
¿Quién es el responsable si mi hijo sufre un accidente escolar?
¿Tengo derecho a una indemnización por accidente en el colegio?
¿Cómo y cuándo puedo reclamar?
¿Qué se considera un accidente escolar?
Un accidente escolar es un suceso inesperado que causa una lesión física o daño mientras un alumno está bajo la responsabilidad del centro educativo. Es decir, mientras está en algunos de estos lugares dentro del recinto escolar.
- En clase
- En el recreo o patio
- En actividades extraescolares
- Durante excursiones o salidas organizadas por el colegio
- En el comedor escolar
- O incluso en el trayecto al centro si hay transporte escolar
¿Da igual si el centro es público, privado o concertado?
No importa si el centro es público, concertado o privado: cualquier centro tiene un deber de vigilancia y custodia sobre el alumnado mientras están a su cargo.
¿Qué dice la ley sobre los accidentes escolares?
Los centros escolares tienen una responsabilidad objetiva sobre la integridad física de sus alumnos.Y ello conlleva unas obligaciones legales.
- Deber de custodia y vigilancia: el centro y sus docentes deben prevenir situaciones de riesgo y evitar daños previsibles.
- Deber de seguridad: las instalaciones deben estar en condiciones seguras, ello implica que las instalaciones cumplan las revisiones de mantenimiento y seguridad.
El artículo 1902 del Código Civil señala que:
“El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”.
Y cuando hablamos de menores, los tribunales son especialmente rigurosos. ¿Por qué? Porque un niño no tiene la misma percepción del peligro que un adulto. Por eso, la supervisión debe ser constante y eficaz.
¿Quién es el responsable en un accidente escolar?
Dependerá del caso concreto, pero estos son los principales responsables:
1. El centro educativo
- Por ejemplo, si no había vigilancia suficiente y ha ocurrido un accidente a consecuencia de ello.
- Si hubo una negligencia del profesorado.
- Si las instalaciones no eran seguras, el colegio o la administración pública (en caso de centros públicos) puede ser responsable directo.
2. Terceros
Si el accidente lo causó una empresa externa (catering de comida, transporte escolar, excursiones…), podría reclamarse a esa entidad externa las indemnizaciones pertinentes.
3. El propio alumno o sus padres
En casos excepcionales donde el menor actuó con temeridad y sin que existiera una posibilidad razonable de prevenirlo, puede haber responsabilidad compartida.
Es muy Importante probar si existió o no negligencia por parte del centro o su personal.
Ejemplos de accidentes escolares indemnizables
Te contamos algunos casos con indemnización por accidente escolar:
- Niño que se cae por una barandilla rota, en este caso el centro es condenado por falta de mantenimiento.
- Alumno lesionado en educación física por falta de supervisión a los niños por parte del profesorado.
- Corte profundo con cristal roto en la clase, en esta caso, se trata de una indemnización por no señalizar ni reparar la rotura.
Como ves, sí se puede reclamar una indemnización por accidente en el colegio, siempre que se demuestre negligencia o falta de diligencia, pero hay que valorar cada caso para saber que ha ocurrido exactamente.
¿Cuánta indemnización se puede reclamar por un accidente escolar?
La cuantía a reclamar, va a depender de varios factores, entre ellos destacan:
- Gravedad de las lesiones
- Días de curación y secuelas
- Daños morales o psicológicos
- Gastos médicos, desplazamientos, rehabilitación, etc.
- Posibles incapacidades permanentes (aunque raras en menores, no imposibles)
Se suele usar como referencia el Baremo de accidentes de tráfico, adaptado a la realidad escolar.
¿Qué pasos hay que seguir para reclamar una indemnización por accidente en colegio?
1. Atención médica inmediata
Lleva al menor al centro de salud u hospital más cercano y guarda toda la documentación médica.
2. Informa al colegio por escrito
Presenta un parte de accidente o comunica formalmente lo sucedido. Pide copia firmada.
3. Recoge pruebas
- Fotografías del lugar
- Testigos
- Partes médicos
- Informes psicológicos si los hay
4. Consulta con abogados expertos
Aquí es donde entramos nosotros, desde Trafic Abogados, te ayudamos a analizar el caso y reclamar lo que os corresponde. Te asesoramos de manera adaptada a lo sucedido y con total trasparencia te indicamos si es viable o no reclamar para poder comenzar con la reclamación que realizamos desde nuestro despacho de abogados.
5. Reclamación extrajudicial o judicial
En primer lugar, intentaremos lograr un acuerdo de forma amistosa, pero dependiendo si el centro responde o no, se puede reclamar por vía amistosa o ante los tribunales en el caso de que no haya contestación o sea negativa.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?
Hay un año desde el siniestro y si hay lesiones un año desde la estabilización de las lesiones. No esperes demasiado. Cuanto antes se actúe, más fácil será conseguir pruebas y más sólida será la reclamación.
¿Qué incluye una buena reclamación por accidente escolar?
Una reclamación bien fundamentada debe incluir toda la documentación con pruebas e informes médicos, detallando claramente que ha sucedido para poder emitir un informe y evaluar la situación y poder calcular la cuantía económica correspondiente.
- Identificación del menor y sus padres o tutores
- Narración detallada de los hechos
- Pruebas documentales y médicas
- Cálculo económico de los daños
- Identificación del responsable (centro, profesor, empresa externa)
- Reclamación formal y solicitud de indemnización
¿Y si el colegio dice que no es su culpa o responsabilidad?
No te preocupes. Esto puede ocurrir, pero si hay pruebas de negligencia, la justicia da la razón a favor de los menores siempre que no haya responsabilidad del menor.
Además, la mayoría de centros tienen seguros de responsabilidad civil, que cubrirán la indemnización.Y si no lo tienen, se puede reclamar directamente al responsable legal.
¿Y si el accidente ocurre en una excursión o actividad fuera del centro?
Sigue siendo accidente escolar, siempre que la actividad esté organizada por el colegio aunque se produzca fuera del centro habitual.
Eso incluye:
- Excursiones
- Viajes de fin de curso
- Visitas culturales
- Actividades deportivas o lúdicas
El deber de custodia no se suspende por estar fuera del recinto. Si no se vigila adecuadamente o se escoge una actividad con riesgo mal gestionado, el centro puede ser responsable.
¿Qué derechos tienen las familias?
Si ocurre un accidente durante la jornada escolar, como madre, padre o tutor legal tienes derecho a:
- Ser informado de forma clara y completa del accidente, de lo que ha sucedido
- Acceder a los informes y partes internos de la lesión
- Recibir copia del seguro escolar (si lo hay)
- Reclamar por los daños físicos, psicológicos y morales sufridos
- Contar con asesoramiento jurídico especializado
¿Por qué contar con un abogado para reclamar un accidente escolar?
Porque el colegio (o la administración) va a tener abogados de su parte y es recomendable contratar un abogado especialista para resolver el caso. Con Trafic Abogados tienes un gran equipo de profesionales a tu disposición para conseguir la mejor compensación para ti.
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos desde el primer momento a estudiar la viabilidad del caso y calcular la indemnización que te corresponde.